Acuerdos APCs y la UVa

El día 10 de mayo, mediante post en este blog, Acuerdos transformativos, APCs y UVa, os dimos a conocer el acuerdo por el que a la UVa se le asignaba un fondo para cubrir los  cargos por publicación, «Article Processing Charges, APC» de un número determinado de  artículos de revistas de las editoriales Elsevier, Wiley, Springer y ACS

Entonces estábamos a la espera de que el Vicerrector de Investigación, Innovación y Transferencia de la UVa nos trasmitiera los Criterios que se iban a aplicar para dar el visto bueno a los investigadores que soliciten APCs. Ya contamos con esos criterios.

Toda la información en:

Y ante cualquier duda:

•  Biblioteca Universitaria: biblioteca.universitaria@uva.es

• José Angel Parrado Prieto. Técnico Asesor de la Biblioteca Universitaria

• Clarisa Pérez Goyanes. Técnico Asesor de la Biblioteca Universitaria

• María Pérez Hernández. Jefe de Sección de la Biblioteca Universitaria

 

Publicado en General | Etiquetado | Deja un comentario

Nivel de Alerta 2 y Biblioteca de la UVa

Hoy, 4 de junio, la Junta de Castilla y León, mediante ACUERDO 58/2021, de 3 de junio de la Junta de Castilla y León , publicado en el BOCyL nº107 de 4 de junio, ha declarado el nivel de Alerta 2 para todo el territorio de la Comunidad de Castilla y León.

Además, en el mismo boletín, se publica el ACUERDO 57/2021, de 3 de junio, de la Junta de Castilla y León, por el que se modifica el Acuerdo 46/2021, de 6 de mayo, por el que se actualizan los niveles de alerta sanitaria y el Plan de Medidas de Prevención y Control para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19, en la Comunidad de Castilla y León.

De acuerdo a eso y según BOCyL de 7 de mayo de 2021, las bibliotecas al pasar a nivel de alerta 2, permitirían una ocupación del 75% de su capacidad

3.13. Bibliotecas.

1. Las bibliotecas, tanto de titularidad pública como privada, prestarán los servicios para las actividades de préstamo y devolución de obras, lectura en sala, información bibliográfica y bibliotecaria y préstamo interbibliotecario, así como el resto de actividades ordinarias propias del servicio bibliotecario. La ocupación de salas y actividades culturales estarán sujetas a los siguientes aforos máximos, según el nivel de alerta:

a) Nivel de alerta 1: Sin restricciones.

b) Nivel de alerta 2: Aforo máximo del 75% para cada una de sus salas o espacios públicos.

c) Nivel de alerta 3: Aforo máximo del 50% para cada una de sus salas y espacios públicos y un máximo de 10 personas en las actividades grupales incluida la persona que la dirija.

d) Nivel de alerta 4: Aforo máximo de 1/3 para cada una de sus salas y espacios públicos y un máximo de 6 personas en las actividades grupales incluida la persona que la dirija sin perjuicio de que se puedan adoptar medidas sanitarias preventivas excepcionales, entre las que podrá acordarse la suspensión de la apertura al público y la suspensión de la actividad.

2. Podrá hacerse uso de los medios tecnológicos de las bibliotecas destinados para el uso público, así como de catálogos de acceso público en línea, catálogos en fichas de la biblioteca o publicaciones electrónicas, debiendo limpiarse y desinfectarse tras cada uso.

3. Los fondos que hayan sido utilizados deberán permanecer en cuarentena 72 horas antes de poder ser utilizados de nuevo.

 No obstante debido a que según acuerdo de 6 de mayo (BOCyL de 7 de mayo de 2021), la distancia mínima de seguridad sigue siendo 1.5 m, en algunas de nuestras bibliotecas apenas cambiará el porcentaje de ocupación:

I.– OBLIGACIONES Y RECOMENDACIONES GENERALES CUALQUIERA QUE
SEA EL NIVEL DE ALERTA.
A. OBLIGACIONES GENERALES

1.2. Distancia de seguridad interpersonal y utilización de mascarillas.

1.2.1. Es obligatorio el mantenimiento de la distancia de seguridad interpersonal de, al menos,1,5 metros y el uso de la mascarilla conforme a lo establecido a continuación. Las personal mayores de seis años llevarán mascarilla en todo momento tanto en la vía pública o  en espacios al aire libre como en cualquier espacio cerrado independientemente del tipo de actividad que se desarrolle en el mismo, salvo en el domicilio cuando solo se encuentren el él los convivientes habituales.

Publicado en General | Etiquetado | Deja un comentario

Suscripción a Statista

Hace unos días, en post de 10 de mayo titulado «Statista: Base de datos en prueba»  os dimos a conocer que teníamos en prueba el recurso Statista, pues hoy con este post os anunciamos que la Biblioteca de la UVa, ha suscrito el recurso hasta el día 26 de mayo de 2022:

ACCEDE A TRAVÉS DEL CATÁLOGO ALMENA

Esperamos que sea muy utilizado

Publicado en Recursos de informacion | Etiquetado | Deja un comentario

Recurso en prueba: Humanities Source Ultimate (EBSCO)

Queremos anunciar que tenemos un nuevo recurso en prueba. Se trata de  Humanities Source Ultimate de EBSCO. Para acceder a él desde el catálogo Almena:

REGISTRO EN ALMENA

Se podrá acceder hasta el 31 de julio.

Humanities Source Ultimate:

  • Ofrece acceso a contenidos clave que abarcan el pensamiento literario, académico y creativo.
  • Incluye cientos de revistas académicas a texto completo citadas en los principales índices de materias para completar la investigación de los estudiantes.
  • Ofrece una amplia variedad de recursos que iluminan el pensamiento, la acción y la interacción humanos, como artículos, entrevistas, obituarios, bibliografías, reseñas de libros y obras de ficción originales.
  • Incluye también reseñas críticas para obras de diversas disciplinas artísticas tales como piezas de ballet, programas de danza, películas, musicales, óperas y obras de teatro.
Publicado en Recursos de informacion | Etiquetado | Deja un comentario

Nuevo horario de algunas bibliotecas a partir del 25 de mayo

Según instrucción conjunta del Vicerrector de Investigación, Innovación y Transferencia y del Gerente, a partir del día 25 de mayo, coincidiendo con la época de exámenes, se amplia el horario de apertura de las Bibliotecas de la UVa. Si hay alguna modificación la iremos actualizando en el siguiente cartel:

«Con efectos de 25 de mayo de 2021, el horario de apertura de las bibliotecas integrantes del sistema de la Biblioteca de la Universidad de Valladolid se extenderá hasta media hora antes del cierre de las instalaciones del Centro correspondiente y, en cualquier otro caso, hasta las 21: 30 horas. Por su parte, el Centro de Documentación Europea y la Biblioteca Histórica de Santa Cruz no verán modificados sus horarios»

Instrucción en Tablón de la Sede Electrónica de la UVa: anuncio

 

 

Publicado en General | Etiquetado | 1 comentario