EMERGING SOURCE CITATION INDEX. Nueva Base de Datos incorporada a la Web of Science.

ESCIDesde el pasado 8 de noviembre está disponible para los usuarios de la UVA, en la plataforma de la Web of Science, una nueva base de datos: ESCI (Emerging Sources Citation Index) que cuenta, inicialmente con más de 1500 revistas (300 de ellas españolas) de campos científicos emergentes.

Esta nueva base de datos, pasará a formar parte, sin coste adicional, de las bases de datos incluidas dentro de la licencia nacional.

ESCI, que cuenta inicialmente con más de 1.500 revistas de las cuales más de 300 son españolas, proporcionará visibilidad a todas las revistas revisadas por pares de importancia regional y en campos científicos emergentes que cumplan con unos criterios básicos de calidad para su indexación. Todas tendrán índice de citas pero no índice de impacto en JCR. La indexación en esta base de datos podría ser un primer paso para estar indexado en la colección principal ya que solo se revisarán unos criterios básicos de indexación.

Estos criterios básicos de indexación en esta nueva base de datos son:

– Tener revisión por pares

– Cumplimiento de las prácticas de publicación éticas

– Contenidos de interés elevado para la comunidad científica o experta

– Contenidos que cumplan con los requisitos técnicos de Thomson Reuters

Más información vía Thomson Reuters

 

Publicado en Recursos de informacion | Deja un comentario

La Biblioteca con la SEMINCI. Del 23 al 30 de octubre de 2015

60 SEMINCILa Biblioteca de la UVa quiere hacerse eco de la repercusión cultural que la Seminci tiene en nuestra ciudad y en nuestro entorno. Por este motivo y para ponerlo de relieve, desde el Grupo de Responsabilidad Social, se están organizando distintas actividades.

Este año se cumplen 60 años desde sus inicios y es bueno celebrar que sigue siendo un festival con una trascendencia internacional en el  que siempre se ha apostado por el “cine de autor” de aquellos que tratan de  mostrarnos una visión particular, muy personal, del mundo que nos rodea y de la realidad.

Desde la Biblioteca hemos organizado exposiciones, puntos de interés, actividades y estamos difundiendo nuestro apoyo, a través de las redes sociales en las que participamos.

Podéis ver todo esto en nuestra web

Publicado en General | Deja un comentario

Semana del Acceso Abierto 19 al 25 de octubre de 2015

OpenAccessWeek_logoREBIUN y la FECYT, impulsan la Semana Internacional del Acceso Abierto que se celebra del 19 al 25 de octubre. Ambas entidades han organizado un completo programa de actividades para promover y dar a conocer, entre la comunidad académica e investigadora, los beneficios del acceso abierto, compartir experiencias en este ámbito y ayudar a una participación más amplia.

La Semana Internacional de Acceso Abierto, se celebra en todo el mundo por sexto año consecutivo y es un foro idóneo para divulgar los avances del acceso abierto a los datos de investigación que se han hecho en el marco del proyecto OpenAIRE Plus, en los últimos meses.

El tema principal de este año es «Open for collaboration» para destacar cómo el Acceso abierto impulsa la colaboración y hace avanzar la investigación.

 La programación internacional con motivo de la Open Access Week se puede consultar en su web así como en la plataforma de noticias y recursos Acceso Abierto,  que mantiene el Grupo de Trabajo de Repositorios de REBIUN. En dicha plataforma se reúnen tanto las actividades nacionales como las que se han convocado en las diferentes universidades y organismos de investigación.

 La información también está disponible en la web de RECOLECTA de FECYT, una plataforma que agrupa a todos los repositorios científicos nacionales y que provee de servicios a los gestores de repositorios, a los investigadores y a los agentes implicados en la elaboración de políticas.

Publicado en General, Recursos de informacion | Deja un comentario

Día de la Biblioteca (24 de octubre) en Twitter: #vivalabiblio

Campaña-vivalabiblio_Página_1El Observatorio de la Lectura y el Libro, perteneciente a la Subdirección General de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, con motivo del Día de la Biblioteca (24 de octubre) va a lanzar en Twitter la campaña #vivalabiblio.

  • La iniciativa consiste en que la gente que “declare su amor” por alguna biblioteca y/o bibliotecario a través de Twitter a la cuenta @observalibro con la etiqueta #vivalabiblio. Podrán enviar más de un mensaje y hacerlo en el formato que quieran  (texto, ilustración, foto, vídeo, etc.) Los tuits deberán remitirse del 19 al 25 de octubre. Habrá 5 finalistas, que recibirán  un lote de libros, y un ganador final que además tendrá la posibilidad de realizar una visita guiada, personalizada y exclusiva, junto a un acompañante de su elección, a la Biblioteca Nacional de España (BNE).

El objetivo es que durante la semana que esté activa la campaña se haga un pequeño homenaje a las bibliotecas y a los bibliotecarios. Lo importante de esta iniciativa es, además de hacer este concurso en Twitter, poner de relieve la gran tarea que realizan las bibliotecas. Por ese motivo, durante la próxima semana, el Observatorio de la Lectura y el Libro, difundirá cada día un contenido extra que servirá para dar a conocer algunas cosas curiosas del mundo bibliotecario.

Información sobre la campaña #vivalabiblio

Video «Viva la Biblio» MECD

Publicado en General | Deja un comentario

SPRINGER: Acceso hasta abril 2016 de nuevos títulos 2014-15

springer_logoLa Biblioteca pone a disposición de toda la comunidad universitaria la colección completa de libros electrónicos de Springer, en ingles, que se han  publicado en 2014 y 2015.

Es el resultado del acuerdo suscrito con esta editorial por el Consorcio de Bibliotecas Universitarias de Castilla y León (BUCLE). El acceso al contenido, comienza el 15 de octubre y finaliza el  30 de abril  de 2016.

En ese periodo  las 4 Bibliotecas de las Universidades Publicas de Castilla y León, pueden acceder  al texto completo de más de 11.000 libros electrónicos organizados en 13 colecciones: Ciencias del Comportamiento, Ciencias Biomédicas, Economía y Negocios, Química y Ciencia de los Materiales, Informática, Ciencias Ambientales, Energía, Ingeniería, Humanidades y Ciencias Sociales, Matemáticas, Medicina, Física y Astronomía e Informática Aplicada.

El acceso al contenido se realiza a través de nuestro catálogo

Finalizado este periodo de 6 meses, la Biblioteca seleccionará aquellos títulos que más se hayan consultado o descargado, para valorar una posible adquisición  en propiedad.

Publicado en Recursos de informacion | Deja un comentario