DETAIL inspiration: ¡nueva suscripción!

Nos complace anunciar una nueva suscripción. Se trata de la base de datos DETAIL inspiration.

Descripción: Detail Inspiration es una base de datos de arquitectura e ingeniería civil que permite a los usuarios investigar modelos concretos de soluciones constructivas así como descargar las descripciones de los proyectos con fotos de referencia, diseños y datos técnicos.

Contenido:

  • Más de 4.000 ejemplos internacionales de soluciones constructivas
  • 120 proyectos nuevos añadidos cada año
  • Posibilidad de descarga (pdf)
  • Acceso desde fuera de la UVa
  • Optimización para diversos dispositivos (móviles, tabletas, etc.).

Accede a ella desde:

Podéis ver un vídeo ilustrativo: https://vimeo.com/410139736

Publicado en Recursos de informacion | Etiquetado , , | Deja un comentario

Préstamo de ordenadores portátiles con carácter excepcional en la Biblioteca Universitaria de la UVa

La Biblioteca de la UVa cuenta con el Servicio de Préstamo de ordenadores portátiles.

La Biblioteca de la UVa pone a disposición de la comunidad universitaria un servicio de préstamo de ordenadores portátiles. A través de esta iniciativa se pretende facilitar el acceso a los recursos electrónicos y proveer de un punto de acceso móvil a Internet, a través de la red WIFI. Para poder utilizarlos sólo habrá que solicitarlos en el punto de información y préstamo de su respectiva biblioteca.

Podrán hacer uso de este servicio los usuarios Comunidad-UVa y el préstamo se realizará a través del SIGB-Alma

Condiciones y características del préstamo

Según su normativa, se establecen varios tipos de préstamo, con las siguientes características:

  •  Préstamo por horas: el préstamo es de 4 horas y deberá devolverse
    antes del cierre de la biblioteca.
  • Préstamo frecuente: el préstamo será de un día, sin renovación (se
    puede devolver al día siguiente)
  • Préstamo de día complete: para devolver antes del cierre de la biblioteca
  • Préstamo de vacaciones (en Semana Santa y Navidad)

Las bibliotecas podrán optar, dependiendo de la cantidad de ordenadores que tengan, por cualquiera de las modalidades de préstamo anteriormente citadas.

Los ordenadores portátiles se podrán sacar fuera de las instalaciones de la Biblioteca.

Además, con carácter excepcional podrá realizarse un préstamo de larga duración: Se hará préstamo de larga duración de ordenadores portátiles a los usuarios Comunidad-UVa, cuando esté debidamente motivada la necesidad y la petición esté autorizada por el Vicerrectorado que corresponda o, en el caso del Personal de Administración y Servicios, de Gerencia. El préstamo puede ser desde un mes a todo un curso académico (no excederá en ningún caso más de un curso académico, para evitar pérdidas).

Más información en la página web de la BUVa: Préstamo de portátiles

 

Publicado en Gestión | Etiquetado , | Deja un comentario

Plan de formación de la BUVa en el curso 2022/23

Empieza el curso y con él la Biblioteca de la UVa comienza sus actividades informativas y formativas.

Generalmente estamos presente en los actos de bienvenida, bien de forma presencial o mediante envío/difusión de documentación que acerque al alumno de 1º de grado a sus bibliotecas. Pero nuestros destinatarios no solo son los alumnos de primero, también nos centramos en otros cursos y en el PDI.

Para estar informados de las distintas formaciones que se van a llevar a cabo a lo largo del curso, tenemos distintas herramientas que os van a permitir, en todo momento estar informados. La más importante y en la que se asienta la formación del Servicio de Biblioteca, es el Plan del formación del curso, cuya 2ª versión hemos difundido recientemente y que podéis consultar en:

Este Plan se actualiza sobre todo a principios del curso, pero las convocatorias concretas, con fechas de inscripción, de realización, etc. quedan reflejadas en el blog de formación.

El blog de formación de la Biblioteca Universitaria está estructurado en 6 apartados y se actualiza a lo largo del año, con todas las convocatorias vigentes:

  • Estudios de doctorado: en coordinación con el EsdUVa, impartimos cursos dirigidos a los doctorandos de la Escuela. Hasta que el EsdUVa no publica su formación, este apartado no se cumplimenta
  • Formación con VirtUVa: en coordinación con VirtUVa, impartimos cursos generalmente orientados al PDI. Hasta que VirtUVa no publica su formación, este apartado no se cumplimenta

La Web de la BUVa: Servicios/Formación de usuarios:

Recoge los principales contenidos contemplados en el blog, como son tipos de curso, Plan de formación….

También podéis visitar las web de las distintas bibliotecas que forman el servicio. Generalmente en el apartado de servicios, aparecen reflejadas las formaciones que imparten:

Listado de bibliotecas del sistema con acceso a sus web: AQUÍ

Publicado en Formacion de usuarios | Etiquetado , | Deja un comentario

Google Scholar: perfiles duplicados

Desde Webometrics nos informan de la actualización de la lista de perfiles duplicados de investigadores/as españoles en Google Scholar. Hay más de 700 autores, lo que plantea un problema de identificación y métricas.

Listado de duplicados:  https://www.webometrics.info/en/duplicados

La existencia de más de un perfil, es porque se ha creado con dos cuentas de correo distintas, posiblemente una institucional y otra comercial (gmail, hotmail…). La solución pasa por borrar una de ellas. Sin embargo, si ambas estuvieran vinculadas, la mejor opción en esto casos es borrar las dos e iniciar una nueva desde cero. No obstante, ante cualquier duda o problema con el perfil de Google Scholar, sobre todo si se ha olvidado la contraseña de uno de los perfiles creados, es consultar la siguiente página de soporte en español:

https://about.google/contact-google/

También puede plantear sus dudas en el siguiente correo electrónico, en inglés:

support-in@google.com

o contactar dentro de la Biblioteca de la UVa, con el Servicio La Biblioteca con la Investigación (BcI), por las siguientes vías:

Publicado en Investigación | Etiquetado , | Deja un comentario

Iniciamos el nuevo curso 2022/2023: horario, reapertura Biblioteca Reina Sofía, obras en Biblioteca Histórica

Después de las vacaciones iniciamos el nuevo curso, este año ya con plena normalidad. A partir de hoy, 12 de septiembre, todas las bibliotecas que componen el Servicio de Biblioteca, excepto la Biblioteca Histórica, recuperan su horario habitual:

Además, os tenemos que anunciar que las obras llevadas a cabo en la Biblioteca General «Reina Sofía» ya han terminado, por lo que desde hoy podéis acudir a sus instalaciones:

https://twitter.com/BURSofia/status/1569210450730192896?s=20&t=4oNe-M7fJzI2LILJxfMa8A

Como han venido informando nuestras compañeras de la Biblioteca Reina Sofía, la obra mayor ha sido el cambio de todo el sistema de climatización, pero también la claraboya del patio central, remodelación de la entrada, etc.

Blog de la Biblioteca Reina Sofía en Tumblr

Sin embargo, la Biblioteca Histórica continúa en obras y no se puede acudir a sus instalaciones, pero sí hay atención telefónica y por correo electrónico:

No olvidéis que para cualquier duda:

Listado de bibliotecas con datos de contacto

Bienvenidos a todos y ¡¡ánimo con el comienzo de curso!!

Publicado en General | Etiquetado , , | Deja un comentario