Nueva suscripción: Sketch Engine

En nuestro afán de proporcionar una amplia gama de recursos de información, os informamos de la suscripción hasta el 31 de marzo de 2023 de SKETCH ENGINE

Acceso desde catálogo ALMENA: AQUÍ

Sketch Engine es una herramienta de análisis de texto en línea que trabaja con grandes muestras de lenguaje, llamadas corpus de texto , para identificar lo que es típico y frecuente en un idioma y lo que es raro, obsoleto, está en desuso o qué nuevas palabras o gramática están comenzando a ser usado. En pocas palabras, Sketch Engine es una herramienta para aprender cómo funciona el lenguaje.

Sketch Engine es utilizado por lingüistas, lexicógrafos, traductores, estudiantes y profesores. Es una solución de primera elección para editoriales, universidades, agencias de traducción e institutos nacionales de idiomas de todo el mundo.

Sketch Engine contiene 600 corpus listos para usar en más de 90 idiomas , cada uno con un tamaño de hasta 60 mil millones de palabras para proporcionar una muestra de lenguaje verdaderamente representativa.

Publicado en Gestión, Recursos de informacion | Etiquetado , | Deja un comentario

Nuevo recurso en prueba: MyNews, la biblioteca digital de prensa española

Hasta el 5 de mayo vamos a poder acceder en modo prueba a «MyNews: la hemeroteca digital de prensa española».

Se trata de la Hemeroteca Académica de MyNews: la única hemeroteca online de prensa española contemporánea en papel y digital, que ofrece resultados desde 1996.

La integran unos 1500 medios de comunicación, entre los que se encuentran los más importantes de España, tanto a nivel nacional como regional y local. También contiene algunos medios extranjeros online.

Es muy útil para proyectos de investigación y otros trabajos.

Acceso a través de Almena: Aquí

Publicado en Recursos de informacion | Etiquetado | Deja un comentario

BUCLE estrena Página Web y Logo

Con este post os hacemos partícipe de importantes noticias relativas al Consorcio de Bibliotecas Públicas de Castilla y León (BUCLE):

¿Qué es BUCLE?

El Consorcio BUCLE, integrado por las Bibliotecas Universitarias de Burgos, León, Salamanca y Valladolid, se creó en el año 2002 con la finalidad de establecer acuerdos cooperativos para el desarrollo conjunto de las bibliotecas universitarias públicas de la Comunidad Autónoma de Castilla y León. Desde entonces la gestión de recursos obtenidos en la propia JCyL, la negociación de licencias conjuntas de recursos, el intercambio de buenas prácticas, los acuerdos de colaboración y la celebración de Jornadas profesionales, entre otros, han sido procesos que han contribuido al desarrollo y mejora de nuestras bibliotecas universitarias.

Con fecha 11 de mayo de 2021 se publicó en el BOCYL el texto íntegro del estatuto modificado y aprobado, que establece los objetivos, misión, valores y estructura del Consorcio BUCLE.

Más información

  • BUCLE estrena Logo:

Os presentamos el nuevo logo de BUCLE, que ya está oficialmente aprobado

  • BUCLE estrena página web

Toda la información más relevante relativa a este consorcio y sus bibliotecas, la vais a poder encontrar en:

Catálogo Colectivo del Consorcio de Bibliotecas Universitarias de Castilla y León

Publicado en General | Etiquetado | Deja un comentario

Horario y cierre Semana Santa 2022

Semana Santa 2022: La UVa cerrará del 8 al 17 de abril, ambos incluidos. Horario Biblioteca día 7 de abril de 9 a 14. Resoluciones rectorales de 2 del 12 de 2021 y del 18-3 del 2022

Semana Santa 2022: La UVa cerrará del 8 al 17 de abril, ambos incluidos. Horario Biblioteca día 7 de abril de 9 a 14. Resoluciones rectorales de 2 del 12 de 2021 y del 18-3 del 2022

Publicado en General | Etiquetado | Deja un comentario

Nuevo recurso en prueba: Vidal Vademecum Consult

Hasta el 31 de mayo vamos a poder acceder en modo prueba a Vidal Vademecum Consult. Aplicación de apoyo a la toma de decisiones de Vidal Vademecum diseñada para hospitales, universidades y atención primaria.

Simulador Farmacología. VIDAL VADEMECUM CONSULT.

  • Descripción:
  1. Es el simulador de prescripción de Vademecum.
  2. Permite a los alumnos instalarse la herramienta en el móvil para dinamizar las clases y que resulten más prácticas e innovadoras.
  3. Permite crear o replicar fácilmente casos clínicos.
  4. Multiplicar las prácticas y ejercicios dinamizando las clases, y aportando la ventaja competitiva al alumno que supone aprender de los errores.
  5. Realizar clases inversas, jugar con medicamentos alternativos, medicamentos de otros países, posologías…
  6. Obteniendo en tiempo real las contraindicaciones medicamento paciente, redundancias e interacciones con alimentos, etc.
  7. También pueden crearse guías específicas para Enfermería, Odontología, Fisioterapia, Veterinaria, Óptica, Deporte, etc.
  8. Y puede marcar la diferencia en la elaboración de TFGs o TFMs.
  9. Fundamental para crear laboratorios virtuales y aulas de simulación.
Publicado en Recursos de informacion | Etiquetado | Deja un comentario