Día del libro en la BUVa 2016

 

carteldef.DÍALIBROUVA16

La celebración del 23 de abril como día internacional del libro viene desarrollándose desde hace muchos años. Este año con más motivo si cabe en el centenario cervantino.

Por este motivo, el 22 de abril viernes en distintos centros de nuestra universidad se van a organizar actividades para poner en valor su figura y para estimular el gusto por la lectura.

Acércate a la Biblioteca Histórica  y participa en una de las visitas guiadas:

Palacio de Santa Cruz. Plaza de Santa Cruz, s/n. Valladolid

MAÑANA: visitas de 10 a 13 h.

INSCRIPCIONES: hasta el 21 de abril. Imprescindible reserva telefónica

Tlf. 983 184 271

 

En la Biblioteca General Reina Sofía

C/Chancillería, 6

18.30h. @BURSofia

¿Qué hace un poeta como yo en un mundo como este? David Acebes Sampedro

Charla-recital poético con participación voluntaria de los participantes

En la Biblioteca de Ingenieros Industriales se llevara a cabo una lectura continuada del Quijote el viernes 22 de abril en el salón de grados de la Sede Paseo del Cauce 1ª planta, a partir de las 12 h. durante la lectura se contará con traducción simultánea y algunos fragmentos serán leídos por un robot. Las inscripciones se podrán realizar, en la web de  la Escuela. www.eii.uva.es

En la Biblioteca de Comercio: ¿Tienes planes para el viernes 22? Ven a la Biblioteca de Comercio y llévate sus duplicados de libros y revistas gratis.

En la Biblioteca de Arquitectura: Con motivo del Día Internacional del Libro, el día 22 de abril la Biblioteca de la ETSA de Valladolid va a realizar una gran liberación de libros en su punto oficial de BookCrossing . Compartir libros es… compartir experiencias, sentimientos, ilusiones, momentos de disfrute, gustos, alegrías, penas, pensamientos

En el Campus Maria Zambrano de Segovia, también el viernes 22 se desarrollaran algunas actividades

  • Proyección del vídeo “Lugares con genio”, pases a las 10:00, 12:00 y 14:00 h.
  • Lecturas voluntarias de fragmentos del Quijote
  • Taller de caligrafía

Más información http://bibliotecasegovia.blogs.uva.es/22-abril-actividades-torno-al-ano-cervantes-la-biblioteca/

¡¡ Feliz día del Libro 2016 ¡¡

 

 

Publicado en General | Etiquetado , | Deja un comentario

Publicar en Acceso Abierto en la RSC, desde la UVa

gold for gold

La Biblioteca de la Universidad de Valladolid ha suscrito RSC Gold, colección preferente de la Royal Society of Chemistry integrada por  revistas de gran prestigio internacional  y bases de datos que proporcionan a investigadores y estudiantes información actualizada  sobre la investigación más reciente publicada.

Los investigadores de la Universidad de Valladolid que estén interesados en publicar en acceso abierto en cualquiera de las revistas de la RSC pueden beneficiarse de la iniciativa Gold for Gold Open Access.  La suscripción a RSC Gold da derecho a la UVa a disponer de 17 códigos para publicar, libre de cargas, nuevos trabajos en las revistas de la RSC en acceso abierto,  ofreciendo la posibilidad de aumentar la visibilidad  del trabajo, de los investigadores y de la institución.

Cada código puede ser usado para publicar una comunicación, artículo o revisión aceptado en 2016 por la RSC

Más información:

>Biblioteca del Campus Miguel Delibes

>Biblioteca de la Escuela de Ingenierías Industriales

Noticia extraída del blog BiblioTemaTICa:

http://bibliotecatematica.blogs.uva.es/2016/02/23/publicar-en-acceso-abierto-con-la-royal-society-of-chemistry/

Publicado en Investigación, Recursos de informacion | Etiquetado , | Deja un comentario

SABI: Nueva Base de Datos Área de Economía y Empresa

sabi-logo

La biblioteca ha adquirido la base de datos SABI, de Bureau Van Dijk.  Este recurso ha sido suscrito por la BUVa en el marco del consorcio BUCLE ( Bibliotecas Universitarias de Castilla y León).

Es una base de datos de análisis financiero que contiene información de 2.000.000 de empresas españolas y 500.000 portuguesas (a fecha 30-3-2016)

Proporciona datos identificativos de cada empresa (razón social, dirección, provincia, NIF, etc) y multitud de datos económicos y financieros (número de empleados, cuentas de balance y resultados cuentas consolidadas y no consolidadas, ratios financieras, auditores, etc.)

Permite realizar búsquedas, simples o avanzadas, sobre diferentes campos e indicadores así como trabajar de diferentes maneras, obteniendo informes simples o personalizados, segmentación de empresas y comparativas entre empresas que pueden presentarse o exportarse en diferentes formatos o herramientas de análisis estadístico.

En esta dirección : http://www.bvdinfo.com/es-es/about-us/brochure-library/brochures/sabi-spanish  se puede descargar un folleto explicativo, en español, difundido por la propia empresa.

Publicado en Recursos de informacion | Deja un comentario

Campaña 23 Días ‘de libro’ del Observatorio de la Lectura y el Libro

Imagen--23d-asdelibro

Hoy viernes 1 de abril arranca 23 Días ‘de libro’, una iniciativa del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, a través del Observatorio de la Lectura y el Libro, con la que se quiere contribuir a la celebración del Día Mundial del Libro, el 23 de abril.

La campaña, que podrá seguirse en Twitter con el hashtag #23díasdelibro, supone la puesta en marcha de diversas actividades entre los días 1 y 23 de abril. Entre otras, el lanzamiento de un concurso en Twitter y la publicación de diversos contenidos especiales relacionados con el libro, la lectura y los 40 años del Premio Cervantes.

Si bien es cierto que todos los días deberían estar dedicados al libro, la idea es animar a todos a que el libro tenga una presencia especial durante esos 23 días ‘de libro’ y remarcar así lo fundamental de la lectura en nuestras vidas, también desde la Universidad.

Publicado en General | Deja un comentario

Mendeley en Almena, Almena Plus y UVaDoc

Mendeley

La UVa dispone, de manera gratuita, mientras estemos subscritos a Science Direct Freedom Collection, de la versión institucional del gestor bibliográfico Mendeley (Mendeley Institutional Edition). En estos momentos coexiste con Refworks, aunque previsiblemente en el futuro lo sustituya, teniendo en cuenta su aceptación internacional y la incorporación funcionalidades de la Web social que permiten la conexión entre investigadores, la realización de comentarios y la posibilidad de hacer anotaciones compartidas sobre documentos en formato pdf, así como la promoción de trabajos propios.

Para facilitar la labor de los usuarios, hemos colocado unos iconos  que nos permitirán exportar directamente nuestras referencias  al gestor bibliográfico Mendeley, cuando estemos realizando búsquedas en el Catálogo Almena, en el Discovery Almena Plus o desde nuestro Repositorio Institucional UVaDoc.

Publicado en General, Investigación | Deja un comentario