Normalización códigos de autores de la UVa: ORCID Y ResearcherID

rid-hdr-orcid

 

Desde el Vicerrectorado de Investigación se está lanzando una campaña que persigue la normalización de los códigos de identificación de autores que permitan realizar una mejor gestión de la investigación en nuestra Universidad.

En este sentido,  aquellos que aún no dispongáis de estos códigos, podéis contar con la ayuda y el asesoramiento de la Biblioteca Universitaria, en concreto desde el servicio BcI (La Biblioteca con la Investigación).

Disponéis por una parte de un tutorial para poder obtenerlos.

En el caso de que encontréis algún problema, al crear estos perfiles, podéis solicitar ayuda y asesoramiento del BcI en la siguiente cuenta de correo: bci.biblioteca.universitaria@uva.es o por teléfono en la extensión 3737 (Clara Rincón).

Estamos a vuestra disposición.

Publicado en Formacion de usuarios, Investigación | Deja un comentario

Entrega oficial del sello EFQM 400+ a la BUVa

sello entrega

Hoy martes 23 de febrero a las 10:30 ha tenido lugar en la Biblioteca Histórica, sita en el Palacio de Santa Cruz, sede del Rectorado de la UVa, la entrega oficial del sello EFQM 400+  y 4 Star, con el doble reconocimiento nacional y europeo a la Biblioteca Universitaria de Valladolid.

El acto ha estado presidido por el Excelentísimo señor Consejero de Educación de la Junta de Castilla y León D. Fernando Rey  y por el Rector Magnífico de la UVa D. Daniel Miguel,

Han asistido Secretaria General, Vicerrectores,  Directores/Decanos de Escuelas y Facultades, y  trabajadores de la Biblioteca de la UVa, así como los medios de comunicación,

Los sellos han sido entregados al Vicerrector de Investigación y Política Científica, don José Ramón López, y  a la Directora de la Biblioteca Universitaria, Dña. Mercedes Arranz, por un representante del CEG (Club de Excelencia en Gestión),  para el sello 4 Star, y por un representante de la entidad de certificación Bureau Veritas, para el sello  400+.

 

Publicado en General, Gestión | Deja un comentario

Nuevos accesos a Dialnet desde revistas y libros colectivos del catálogo Almena

dialnet

 

 

 

La Biblioteca de la UVa ha implementado unos nuevos enlaces para acceder desde Almena a Dialnet.

Este enlace no aparece en todos los registros bibliográficos del catálogo sino solo en aquellas revistas y libros disponibles en cualquier biblioteca de la UVa que también estén en el Portal Dialnet. Su objetivo es facilitar tanto la consulta de los sumarios de las revistas como de las tablas de contenido o índices de esos libros, especialmente las obras colectivas.

Dialnet porporciona información bibliográfica de 4.921.849 de documentos, y en muchos casos, aunque no en todos, también proporciona el texto completo. Con la novedad que presentamos, facilitamos el acceso a gran parte de ese corpus bibliográfico para que todo el que esté interesado pueda acceder a él, bien para localizar posteriormente el libro en una biblioteca de la BUVa, bien para acceder al texto completo a través de Dialnet, siempre y cuando esté disponible.

Para poder acceder off-campus a los servicios avanzados de Dialnet Plus, recordamos que debe hacerse a través de la Web de la BUVa e identificarse con el PIN de la Biblioteca.

Mostramos a continuación un ejemplo de cómo consultar un libro colectivo de Dialnet a través de Almena.

libro-dialnet

Texto extraído de un post del blog de la Biblioteca de Económicas

Publicado en Recursos de informacion | Deja un comentario

SELLO 400+ Excelencia en la gestión de la Biblioteca Universitaria

logo sello postLa Biblioteca de la UVa está acreditada a un alto nivel en su gestión. Hemos obtenido el SELLO 400+ EFQM

Nos gustaría compartir con vosotros, nuestros usuarios,  la reciente obtención del sello de calidad Europeo 400+,  logrado por la biblioteca universitaria.

Es el resultado de un trabajo en equipo en el que, además del empeño del equipo Rectoral, la Dirección y el personal de la biblioteca, la participación de vosotros, usuarios, haciéndonos llegar vuestras propuestas de mejora y opiniones a través de las encuestas de satisfacción, ha permitido alcanzar este logro compartido.

En el año 2015 la Biblioteca de la Universidad de Valladolid ha realizado el proceso de autoevaluación a través del cuestionario de la Herramienta Perfil V.6.0 y en aplicación de su Plan Estratégico 2014-2018.

Los hitos esenciales de este proceso realizado se concretan en:

  • Decisión estratégica de avanzar en la gestión excelente mediante la implantación del Modelo EFQM como instrumento de evaluación y mejora. -.
  • Continuación de las actividades de sensibilización y capacitación en el Modelo EFQM para realizar el proceso de autoevaluación.

El Equipo Evaluador, teniendo en cuenta los datos aportados durante la visita realizada a sus instalaciones y en la Memoria EFQM, y de acuerdo con los requisitos establecidos por el Club Excelencia en Gestión para la concesión de los Sellos de Excelencia Europea, solicitó al Club Excelencia en Gestión y a la Entidad de Certificación Bureau Veritas Iberia la concesión del:

SELLO DE EXCELENCIA EUROPEA 400+  y el Reconocimiento EFQM 4 STAR

 

Publicado en General, Gestión | Deja un comentario

RSC Gold with Archiv: Nuevo Paquete de Revistas E.

RSchemDesde hoy está disponible para los usuarios de la Universidad de Valladolid un nuevo paquete de revistas electrónicas adquirido por la biblioteca.

Se trata del RSC Gold with Archiv, integrado por 100 títulos de revistas publicadas por la Royal Society of Chemistry (London), todos ellos accesibles a texto completo desde el primer fascículo disponible hasta la actualidad.

Abarca las siguientes áreas temáticas:

  • Biología
  • Biofísica
  • Ciencias de los materiales
  • Ciencias químicas
  • Farmacología
  • Física

La suscripción incluye también la posibilidad de liberar para su acceso en open access por parte de la comunidad científica internacional de hasta  17 artículos  publicados en revistas de la RSC por investigadores de la UVA, durante el año 2016.

Dentro del paquete  suscrito, se incluye un servicio de actualización de la literatura científica en las áreas de conocimiento cubiertas por este recurso, integrado por las siguientes bases de datos:

Ø  Analytical Abstracts. Últimos avances en la ciencia analítica

Ø  Natural Products Update. Últimos avances en química de productos naturales

Ø  Synthetic Reaction Updates. Últimos avances en química orgánica sintética

Ø  Chemical Hazards in Industry. Cuestiones de salud y seguridad en todos los sectores de la industria química

Ø  Laboratory Hazards Bulletin. Cuestiones de salud y seguridad en el laboratorio

 

Como suscriptores de la base de datos Synthetic Reaction Updates los usuarios de la UVA tienen acceso al contenido histórico de otras dos bases de datos que han dejado de publicarse:

Ø  Cataysts & Catalised Reactions. Resúmenes gráficos de los últimos avances en la investigación de la catálisis

Ø  Methods in Organic Synthesis. Resúmenes gráficos de los últimos avances en química orgánica sistética

 

Esperemos que les sea de utilidad.

Publicado en Recursos de informacion | Deja un comentario