Aprovecha las ventajas de la Biblioteca

tecladoTe recordamos que en las distintas bibliotecas de la UVa disponemos de diversas cuentas en las redes sociales para informarte, de forma rápida, sobre noticias y novedades de actualidad que puedes consultar.

Si quieres seguir todos los blogs de forma conjunta, puedes hacer un seguimiento global de nuestros post.

Como sueles usar dispositivos móviles, teléfonos o tabletas, te recomendamos descargarte las Apps que te facilitarán una mejor adaptación de la información, pudiendo acceder con la punta de tus dedos.

Conviene que te registres y crees tu propio PIN para de esta manera poder usar determinados servicios que requieren de identificación, como la gestión de tus préstamos, reservas y renovaciones o el acceso externo, si estás fuera de la UVa.

No somos perfectos y por eso, como tú también eres parte de la comunidad universitaria, si observas algo que no te gusta o que crees que puede mejorar, no dudes en comunicarlo

Biblioteca Universitaria

Publicado en General | Deja un comentario

Presentación del nuevo Catálogo Colectivo REBIUN

Rebiun logoMañana, 17 de septiembre a las 12 de la mañana, en el salón de actos de la Biblioteca Nacional de España se presenta el nuevo Catálogo Colectivo de la Red de Bibliotecas Universitarias (Catálogo REBIUN). La BNE anuncia el acto, en su propia página web, de la siguiente manera: La fuerza de la cooperación: el nuevo catálogo colectivo de la Red de Bibliotecas Universitarias (REBIUN)

El catálogo Colectivo de la Red de Bibliotecas Universitarias reúne los registros bibliográficos de las 76 bibliotecas universitarias y del CSIC que forman parte de esta red. Además incluyen registros bibliográficos de la Biblioteca Nacional de España, Biblioteca Nacional de Catalunya y Bibliotecas del MICIN, entre otras bibliotecas asociadas. En él es posible consultar más de 15 millones de registros bibliográficos  que van desde manuscritos, incunables y obras del patrimonio bibliográfico histórico hasta las modernas colecciones para la investigación. Es la herramienta esencial para conocer los fondos bibliográficos que desde hace más de 800 años se encuentran disponibles en las Bibliotecas Universitarias y de Investigación españolas.

En la nueva versión del catálogo se han introducido mejoras tanto en las búsquedas como en su interfaz de consulta, así como la estabilización de sus registros bibliográficos. Gracias a estos cambios el catálogo de REBIUN podrá participar en proyectos internacionales de cooperación bibliotecaria que permitirán dotar de una mayor visibilidad a los fondos bibliográficos de las Universidades que lo integran y mejorar la presencia del español en la red.

En el acto de presentación intervendrán:

 Ramón Abad Hiraldo (Director de la Biblioteca de la Universidad de Zaragoza y Secretario Ejecutivo del Comité Ejecutivo de REBIUN),

Fernando Martín Rodríguez (Director de la Biblioteca de la Universidad de Burgos y Coordinador del Grupo de Catálogo Colectivo de REBIUN) y

Carlos Martínez Gallo (Director de la Unidad de Bibliotecas de Baratz)

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Día Internacional de la Alfabetización. 8 de septiembre

alfin2El aprendizaje es algo necesario para la sociedad en su conjunto. En las bibliotecas la “alfabetización en información” más conocida como ALFIN, es una de sus señas de identidad más características. Se podría decir que lo llevamos en el ADN.

En principio, se desarrollaba sobre los recursos propios como los catálogos y las bases de datos disponibles. Con la generalización de Internet entre la población, nuestros usuarios necesitan conocer cómo localizar, guardar y gestionar la ingente información que circula por la red y las bibliotecas estamos ahí para formar sobre cómo hacerlo para que sea un experiencia útil y satisfactoria.

En las universitarias se hace también mayor hincapié en todo lo que tiene que ver con la investigación como puede ser el  desarrollo de Repositorios, sesiones formativas presenciales y on-line y siempre con el personal disponible para resolver los problemas de información de nuestros usuarios.

Mañana 8 de septiembre la UNESCO celebra el Día Internacional de la Alfabetización con el lema “Alfabetización y sociedades sostenibles”, porque considera la alfabetización como «un motor esencial del desarrollo sostenible».

 

Publicado en Formacion de usuarios, General | Deja un comentario

Cambios en SCOPUS Y PROQUEST

bases de datos 2Os comunicamos algunos cambios que se van a  producir en de la base de datos SCOPUS: A partir del 1 de octubre próximo, esta base de datos dejará de ser accesible a través del navegador Internet  Explorer 8, por lo que tendréis que instalar la versión 9 que parece que está mejor adaptada a la navegación. Así pues, los que utilizáis el navegador de Microsoft  deberéis pasaros a la 9, o bien utilizar Google Chrome o Firefox (Mozilla).

Por otra parte, en agosto se produjeron también modificaciones en la plataforma de PROQUEST (acceso restringido a UVa) que facilita el acceso, entre otras, a las bases de datos ABI-INFORM, PERIODICALS ARCHIVE ONLINE. Los cambios no afectan al contenido de las bases de datos sino al interfaz de búsqueda, que entre otras novedades ahora podrá ser accesible desde todo tipo de dispositivos. Para dar a conocer las novedades, Proquest impartirá una sesión de formación de 30 minutos, el próximo martes día 8. Los que estéis interesados, podéis inscribiros aquí .

En caso de que no podáis inscribiros a la sesión formativa, podéis acceder a un resumen de las novedades a través de la propia plataforma de Proquest.

Publicado en Recursos de informacion | Deja un comentario

Privacidad y Bibliotecas

PRIVACIDAD1 ByNLa privacidad en la red y el uso que se puede hacer de nuestros datos, correos, comunicaciones es un motivo de actualidad y debate. La mercantilización de la vida privada y el que muchas personas exhiban su cotidianidad en las redes sociales es un hecho, pero también la privacidad de aquellos que no quieren que se utilicen sus datos es un derecho, protegido por la ley.

En este sentido, conviene reiterar que los sistemas bibliotecarios que disponen de datos personales y de préstamo de los lectores, han sido siempre muy escrupulosos con su custodia. Pero en algunas ocasiones en las bibliotecas se utilizan medios externos, como pueden ser plataformas comerciales de acceso a documentos, las redes sociales, Apps, etc. por lo que es importante que tratemos de que estos agentes cumplan con la necesaria seguridad de los datos de nuestros usuarios.

Por este motivo, no está de más que organismos a nivel mundial como la IFLA, incidan en este tema y, mediante comunicados, nos recuerden que es un asunto importante y sobre el que conviene reflexionar, de vez en cuando.

Declaración de la IFLA sobre la Privacidad en el Entorno Bibliotecario

Publicado en General | Deja un comentario