Semana del Acceso Abierto 2018

Como todos los años, este se celebrará la Semana internacional del Acceso Abierto 2018, cuyo lema es “Diseñando bases equitativas para el conocimiento abierto”.

La Semana Internacional del Acceso Abierto, establecida en 2008 por SPARC (Coalición de Editoriales Académicas y Recursos Académicos) y socios de la comunidad estudiantil, es una oportunidad para trabajar en la promoción del Open Access como la opción por defecto en la investigación -para aumentar la visibilidad de la producción científica, acelerar las investigaciones, y convertir los avances de la ciencia en mejoras para la vida, avanzando en lo que se denomina Ciencia Abierta.

Este año la Semana del Acceso Abierto se realizará del 22 al 28 de octubre.

Semana de Acceso Abierto: www.openaccessweek.org

Para seguir todos los eventos: http://openaccessweek.org/events/event/listUpcoming

Publicado en Investigación, Recursos de informacion | Etiquetado | Deja un comentario

III Día de las escritoras: «Rebeldes y trangresoras»

El 15 de octubre se celebra, por 3ª vez, el Día de las Escritoras que, promovido por la Biblioteca Nacional de España (BNE), la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) y la Asociación Clásicas y Modernas (CyM), tiene como objetivo reivindicar y reconocer la literatura escrita por mujeres.

En esta ocasión, el hilo conductor sobre el que giran los textos seleccionados es la rebelión de las mujeres. «La necesidad de rebelarse contra el sometimiento intelectual y la denuncia por ser y verse consideradas como ciudadanas de segunda cruza la obra de muchas escritoras -poetas, novelistas, dramaturgas, ensayistas- fomentando un nuevo orden social más justo y equitativo»

Con este motivo, el Grupo de Responsabilidad Social de la BUVa, bajo el lema “Rebeldes y Transgresoras», ha impulsado esta celebración dentro de la UVa, por lo que se están realizando diversas exposiciones bibliográficas en las distintas bibliotecas de la UVa.

Publicado en General | Etiquetado | Deja un comentario

Acceso al texto completo de los recursos suscritos por la UVa, desde Google Académico

Fruto de la colaboración de Google Académico con la empresa EBSCO es posible ahora acceder al texto completo de los artículos que tiene suscritos la Biblioteca de la UVa.

EBSCO ha configurado los recursos de nuestra Biblioteca de manera que, ahora, al efectuar una búsqueda en Google Académico aparece, a la derecha, un enlace al texto completo del artículo.

Para poder acceder a esta opción:

  1. Entra en Google Académico y presiona el botón Configuración
  2. Presiona Enlaces de bibliotecas
  3. En el cajón de búsqueda, escribe el nombre de la Universidad (se pueden elegir hasta 5)
  4. Una vez realizada la búsqueda marca el “checkbox” de la universidad y presiona el botón Guardar
  5. Para comprobar que la configuración es correcta, realiza una búsqueda, aparecerá

Esperemos que sea de utilidad

Publicado en Recursos de informacion | Etiquetado , | Deja un comentario

Ruta biblio-ciclista urbana

Una año más la Uva se une a la celebración de la Semana Europea de la Movilidad que este año tiene lugar del 16 al 22 de septiembre. 

¡Combina y Muévete! es el lema elegido este año por la Comisión Europea, que alude a la multimodalidad y con el que se nos anima a fomentar el uso y combinación de diferentes modos de transporte en los desplazamientos urbanos de personas y mercancías, para conseguir una mayor comodidad, rapidez, ahorro y la sostenibilidad.

En España son numerosos los municipios que se adhieren a esta convocatoria, entre ellos el de Valladolid. La Uva, a través de su Oficina de Calidad Ambientaly el Grupo de Responsabilidad Social de la Biblioteca Universitaria, se une también a estos actos con la propuesta de una Ruta bibliociclista urbana que tendrá lugar el próximo viernes día 21 de septiembre

El punto partida de la ruta será la Plaza del Colegio de Santa Cruz, donde están citados los participantes a las 10:45 h. para iniciar el recorrido por distintos puntos de la ciudad y con paradas en diferentes bibliotecas municipales y en la biblioteca de Castilla y León. Esta ruta está abierta a la participación de todos los ciudadanos, es una actividad gratuita y se puede utilizar bicicleta propia o prestada. Las personas interesadas deben ponerse en contacto con la Oficina de Calidad Ambiental a través de su correo electrónico: oficina.calidad.ambiental@uva.es

Y no olvidéis que también podéis acercaros en bici a las bibliotecas de la Uva, en las que encontraréis todo tipo de materiales relacionados con la movilidad sostenible y las bicicletas, desde todos los puntos de vista: bienestar y salud, deporte, ocio, turismo o el literario…

Porque como expresa Peter Golkin, bibliotecario de la Arlington Public Library:

“Mis dos cosas favoritas en esta vida son las bibliotecas y las bicicletas. Ambas hacen avanzar a la gente sin gasto alguno. Un día perfecto: cuando voy en bici a la biblioteca”.

(fuente: post del blog BibliotecAbierta)

Publicado en General | Etiquetado , | Deja un comentario

ÍNDICES CSIC

Las «Bases de datos bibliográficas del CSIC» (ISOC, ICYT e IME), que recopilan y difunden principalmente artículos de investigación publicados en revistas científicas españolas, se acaban de integrar en el nuevo portal ÍnDICEs-CSIC: https://indices.csic.es/

La renovación tecnológica y la migración de datos eran imprescindibles para asegurar y mejorar el acceso a la información contenida en estos recursos que nacieron en la década de 1970 y fueron pioneros en la primera fase del desarrollo de bases de datos científico-técnicas en España.

Los usuarios familiarizados con la interfaz de consulta anterior encontrarán muchas novedades, pues hay modificaciones en la estructura de los datos, en las opciones de consulta y en otras  funcionalidades, y se incluyen además servicios personalizados.

Aunque cualquier usuario pueden consultar ÍnDICEs-CSIC, el acceso a todos los datos, funcionalidades y servicios solo está disponible para suscriptores, como es el caso de nuestra Biblioteca.

ÍnDICEs-CSIC suma ahora en una única base de datos las antiguas ICYT, IME e ISOC. Esta unificación, junto con la necesidad de adaptar un volumen importante de registros de las primeras etapas a la nueva plataforma, ha implicado un proceso importante de depuración y homologación de datos que aún está en curso. En la sección de «Avisos» del portal hay varias notas que informan sobre el estado de estas tareas, la actualización de las distintas áreas temáticas y la política de cobertura asignada a las revistas.

 

Publicado en Recursos de informacion | Etiquetado | Deja un comentario