Ranking Web de investigadores españoles 2017

Recientemente desde la web Webometrics se ha actualizado la lista de investigadores españoles (o trabajando en España) de acuerdo a sus perfiles públicos en Google Scholar. Son 40.000 con su índice h y número total de citas.

http://www.webometrics.info/en/node/24

Parecen muchos, pero aún faltan muchísimos más, que son necesarios para incrementar la transparencia de nuestro sistema de I+D. Es necesario insistir a nuestros investigadores que creen y mantengan actualizados sus perfiles. Es una tarea muy sencilla y rápida y se sorprenderán de los buenos resultados.

Isidro Aguilló, su responsable, en el correo de la noticia nos ofrece algunos argumentos:

– Google Scholar tiene una cobertura tres veces mayor que WoS o Scopus, que es de cinco a diez veces más en Humanidades y CC Sociales.

– GS es gratuito

– GS te proporciona información agregada valiosa y fiable, mientras que en Academia o Researchgate eres tú el que la añades (tarea muy pesada) a cambio de indicadores poco contrastados, incorrectos e incompletos. ¡Y seguro que al final terminaran cobrándote por ella!

Vuestro turno!! Frase que tiene acuñada, para finalizar sus comunicaciones.

Publicado en Investigación | Etiquetado , | Deja un comentario

I Concurso de microvideos. Campus de la Yutera (Palencia)

La Biblioteca del Campus de Palencia (La Yutera) convoca el I Concurso de microvídeos “¿Tienes una bibliohistoria?”, con el objetivo de aumentar la visibilidad de la biblioteca, a través de la participación de los usuarios en las redes sociales.

– Participantes: Todos los miembros de la Comunidad UVa (estudiantes, PDI y PAS).

-Los microvídeos serán originales e inéditos y de temática libre, pero contarán bibliohistorias, es decir, historias reales o ficticias (en forma de monólogos, narraciones, escenas dialogadas…) grabados en las instalaciones de la Biblioteca de La Yutera.

– La duración máxima de cada obra no podrá exceder los 59 segundos. Se podrán presentar hasta un máximo de 3 vídeos.

– Fechas de presentación: del 18 de septiembre al 18 de octubre de 2017 hasta las 14:00 h.

– Premios: 1º: VIDEOCÁMARA DEPORTIVA

2º: MULTICARGADOR USB

3º: POWER BANK

Bases del concurso: http://bibliotecayutera.blogs.uva.es/

Más información en este post 

Publicado en General | Etiquetado , | Deja un comentario

Marcha literaria en la semana de la movilidad Valladolid

La Biblioteca Universitaria, a través del Grupo de Responsabilidad Social, participa en la Semana de la Movilidad con una Ruta ciclista urbana literaria.

Será el 22 de septiembre, viernes de 11h00 a 13h00, con salida y llegada en la Plaza de Santa Cruz.

La actividad es libre y gratuita.

Habrá seis paradas con sendas lecturas.

El recorrido es sencillo.

Sería recomendable confirmar la asistencia en el correo:oficina.calidad.ambiental@uva.es 

Publicado en General | Etiquetado | Deja un comentario

La Biblioteca de la UVa participa en el proyecto Campus inclusivos 2017

Este Programa apoyado por las Universidades de Burgos, León, Salamanca y Valladolid ha sido uno de los 9 seleccionados en la 6ª edición de la convocatoria de “Campus inclusivos. Campus sin límites” que promueven el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Fundación ONCE y Fundación Repsol. Campus Inclusivos pretende motivar el acceso a la Universidad con un programa de actividades y estancias en las 4 universidades implicadas en el proyecto, con alojamiento y actividades accesibles a todos los estudiantes.

El programa de actividades tiene como eje temático la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente y tiene como lema “cuidamos del planeta que queremos habitar”.

La organización del Campus Inclusivo de las Universidades de Castilla y León se coordina desde los servicios universitarios de apoyo a personas con discapacidad pertenecientes a los vicerrectorados de Estudiantes de las universidades de Burgos, León, Salamanca y Valladolid. También se cuenta con la participación de diferentes servicios universitarios, profesorado y centros docentes.

En el mismo se incluyen visitas guiadas a las bibliotecas.

Publicado en Formacion de usuarios | Etiquetado | Deja un comentario

FACTOR DE IMPACTO 2016: JCR (Journal Citation Report) Y SJR (Scimago Journal Rank)

En estos días han aparecido las 2 herramientas fundamentales para conocer el factor de impacto de las publicaciones, importante para la toma de decisiones, tanto para publicar como para suscribirse a las publicaciones, con más impacto en la investigación

Desde hace unos días, tenemos disponible la última actualización del Journal Citation Report (JCR), que nos presenta el factor de impacto correspondiente al año 2016.

El número de revistas incluidas en esta edición supera los 11.000 títulos, de 81 países diferentes, de las cuales 122 son españolas.

Incorpora la posibilidad de buscar simultáneamente, en la versión Science y Social Sciences, buscar solo revistas de Open Access, usar limitadores a la búsqueda (como área temática, territorio, cuartil, rango de impacto…) etc.

Acceso desde la UVa 

Para tener más información sobre los JCR 2016. http://clarivate.com/scientific-and-academic-research/research-evalution/journal-citation-reports/

La otra es SCImago Journal Rank (SJR)  que evalúa la calidad de las revistas, sobre la base de datos Scopus.

En ese caso, incorpora un mayor número y analiza mejor las revistas de Ciencias Sociales, así como las que están en idiomas distintos del inglés.

Pueden consultarse gratuitamente en: http://www.scimagojr.com

Publicado en Investigación, Recursos de informacion | Etiquetado | Deja un comentario