Comunicación en la Biblioteca

biblioteca en el suelo. Laurie AndersonEn este primer post del 2016, tratamos de hacernos eco de otro, recientemente publicado por Núria Balagué, en el blok de BiD que se basa, a su vez, en un informe estadounidense, que trata de analizar los puntos de encuentro o quizás la percepción que tenemos los bibliotecarios, sobre las necesidades de los usuarios, en este caso profesores, y lo que realmente necesitan ellos, a través de sus opiniones.

Salvando las distancias de cultura y diferente desarrollo de los servicios bibliotecarios, se constata que los usuarios están satisfechos en general. En nuestro caso contrastado por las distintas Encuestas de satisfacción de usuarios (Alumnos y PDI) anuales.

Como dato curioso refleja que el personal bibliotecario desea una mejor comunicación con los docentes, mientras que solo la mitad del profesorado lo considera necesario. Incluso un número apreciable,  no ven necesidad de contactar con el personal de la biblioteca.

Núria recalca las diferentes mentalidades del personal, allende los mares, pero como todos estos informes, sí nos puede servir para sacar conclusiones y tratar de analizar, si en nuestro caso, esa falta de comunicación existe.

Publicado en General | Deja un comentario

Hablemos de Investigación

 

agrobio
Recientemente, se han producido 2 noticias de interés para la Investigación en nuestro país.

Por un lado, CNEAI ha publicado los criterios de evaluación para cada área de conocimiento (BOE 30-11-2015) que permitirán acceder a la convocatoria de acreditación, los denominados sexenios.

Podéis ampliar la información en la web de la Biblioteca BcI (La Biblioteca con la Investigación) de la BUVa, en el apartado. Acreditación y Sexenios. La información se irá actualizando.

Asimismo, en dicha web, podéis encontrar información que os ayude a encontrar indicios de calidad de vuestras publicaciones, solicitar asesoramiento on-line o telefónico en la web o acudir a vuestra propia biblioteca, para plantear vuestras dudas.

 

En 2º lugar, el Consejo de Ministros acaba de crear la Agencia Estatal de Investigación en virtud del mandato de la Ley de la Ciencia de 2011. Se crea a coste 0 con la integración de los recursos humanos y materiales de la Secretaria de Estado de I+D+i y tiene como objetivos básicos, mejorar las prestaciones de la Administración general del Estado en esta materia, incorporar las mejores prácticas internacionales de evaluación, la rendición de cuentas en las ayudas concedidas y la simplificación de la burocracia administrativa.

Publicado en General, Sin categoría | Deja un comentario

REBIUN: Propuestas de la XXIII Asamblea anual 2015

Rebiun logo

Los pasados días 4 al 6 de noviembre se ha celebrado en Santander la Asamblea REBIUN. Son ya 23 años que esta sectorial de la CRUE que agrupa a más de 70 bibliotecas universitarias, públicas y privadas de nuestro país, se reúne para debatir, tanto las propuestas que deben llevarse a cabo, para mejorar los servicios que prestamos a nuestros usuarios, en el ámbito de la docencia y la investigación, como para fortalecer su propia dinámica y organización que le permita abordar estos retos.

La cooperación se ha demostrado como el mejor método para avanzar en ese terreno y REBIUN lo está poniendo en práctica, no solo en el ámbito universitario sino participando con otras sectoriales como las que se ocupan de las TIC, para avanzar en la generación de competencias en información o en otros ámbitos estatales, como el CCB.

Todo enmarcado en su 3º plan estratégico 2020 que está definiendo las líneas y acciones para cumplir un papel relevante en el desarrollo de nuestras universidades a través de los servicios bibliotecarios.

En esta infografía podéis ver las conclusiones de la Asamblea.

Publicado en General, Gestión | Deja un comentario

DATOS.BNE.ES: Portal de Datos bibliográficos de la BNE

logo datosbne

La plataforma Datos.bne.es es el portal bibliográfico de la Biblioteca Nacional de España que propone al usuario una nueva forma de acercarse a las colecciones y recursos de esta Biblioteca.

Es una plataforma experimental que propone una nueva experiencia y navegación por los datos del catálogo BNE. Se trata de una versión beta de una nueva plataforma sobre la que se irán implantando mejoras. Para ello es muy importante la colaboración de los usuarios y sus propuestas. Por este motivo se ha habilitado un buzón: info.datosenlazados@bne.es para que se puedan enviar sugerencias o comunicar posibles errores.

La publicación de los datos responde a las características del Linked Open Data, utilizando estándares y tecnologías de la Web Semántica.

Puede obtener ayuda en esta guía

Y más información reciente en este post de Ricardo Santos

Publicado en General, Recursos de informacion | Deja un comentario

Día de las Librerías. 13 de noviembre

día de las bibliotecas
Por quinto año consecutivo, las librerías de toda España celebran el DÍA DE LAS LIBRERÍAS, una fiesta con la que debemos recordar que un libro es siempre una excelente adquisición y que el mejor lugar para hacerlo es, sin duda, una LIBRERÍA. #diadelaslibrerias 2015

Con la irrupción del libro electrónico, pero sobre todo con la piratería, y los cambios de los hábitos lectores de la sociedad, estos emblemáticos establecimientos culturales, que nos conectan con los libros y la lectura, nunca se han visto tan amenazados.

Muchas, para sobrevivir, se han visto obligadas a reconvertirse en híbridos de bares, restaurantes, lugares de encuentro con wifi, más  acorde con los gustos actuales y las necesidades de los más jóvenes.

Sea cual sea la evolución, ahora mismo son especies en extinción, por la vorágine de los cambios sociales.

Desde las bibliotecas que formamos parte también del ecosistema del mundo editorial, debemos ser conscientes de que nuestro decidido apoyo es fundamental para evitar su desaparición.

Publicado en General | Deja un comentario