julio 2025 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Entradas
-
Entradas recientes
Archivos
- enero 2025
- julio 2024
- abril 2024
- febrero 2024
- noviembre 2023
- septiembre 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- septiembre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- enero 2020
- octubre 2019
- septiembre 2019
- julio 2019
- junio 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- septiembre 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- marzo 2012
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- abril 2011
- febrero 2011
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- octubre 2009
- septiembre 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- junio 2008
Categorías
-
Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Política de cookies
Cierre de la Biblioteca Navidad 2020
La Universidad permanecerá cerrada del 23 de diciembre al 6 de enero. Los días 7 y 8 de enero las bibliotecas abrirán en horario especial, consultar cada una de ellas.
Préstamo de Navidad 2020
Como todos los años por estas fechas, la Biblioteca habilita un periodo de préstamo especial. En este caso, empieza hoy día 17 de diciembre y la devolución será el 11 de enero. No olvidéis que podéis solicitar previamente la documentación que vayáis a llevaros, así ya estará preparada y no tendréis que esperar mientras localizan los libros. Es muy fácil hacerlo, sólo tenéis que seguir las indicaciones de este pequeño tutorial:
Tutorial sobre reservas y peticiones de libros en Bibliotecas UVa
Suscripción de eLibro: Cátedra España
Recientemente la Biblioteca Universitaria ha suscrito, durante un año, una importante colección de eLibro, llamada Cátedra España.
Con esta suscripción tendremos acceso a la colección eLibro: Cátedra España, durante un año (1 de diciembre de 2020 al 30 de noviembre del 2021), con más de 100.000 títulos nuevos, de casi 1500 editoriales:
Enlace permanente a eLibro Cátedra España
-
- Este recurso es multidisciplinar. Abarca las distintas disciplinas que se imparten en la UVa, mediante 14 colecciones temáticas (Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Ciencias Exactas y Naturales, Bellas Artes, Artes Visuales y Ciencias Semióticas, Ciencias Sociales, Ciencias Biológicas, Veterinarias y Silvoagropecuarias, Informática, Computación y Telecomunicaciones, Ciencias de la Información y de la Comunicación Ingenierías y Tecnologías, Ciencias de la Salud, Interés General (Turismo, Educación física, Actualidad, clásicos), Ciencias Económicas y administrativas, Psicología, Educación, Derecho).
- Se compone de más de 100.000 títulos nuevos de casi 1500 editoriales a día de hoy y que se va ampliando con nuevas incorporaciones cada 15 días.
- Permite un acceso concurrente a todos los servicios que ofrece al usuario, los cuales son:
-
-
-
- Lectura en línea, préstamo de libros por 14 días con posibilidad de renovación las veces que se necesiten, un número limitado de impresiones o copias y descargas gratuitas.
- Herramientas de búsqueda, subrayar, anotar, copiar, imprimir, compartir y de audiolibro para todos los usuarios, pero sobre todo como aplicación de apoyo a personas con discapacidad.
Para acceder a todos estos servicios, es necesario que el usuario se registre con su correo Uva, de forma que tendrá su propia biblioteca o estantería dentro de la plataforma. - Permite acceder desde diferentes dispositivos (ordenador, móvil, ebook, etc).
-
-
A esto hay que añadir lo que ya teniamos en propiedad, alrededor de 400 libros adquiridos hace tiempo y que se encuentran en la plataforma ProQuest Ebook Central
Enlace permanente a libros en: ProQuest Ebook Central:
Esperamos que sean de utilidad
Publicado en Recursos de informacion
Etiquetado libros electrónicos, recursos electrónicos
Deja un comentario
La Biblioteca en Noviembre
El ACUERDO 76/2020, de 3 de noviembre, de la Junta de Castilla y León, por el que se establecen los niveles de alerta sanitaria y se aprueba el Plan de Medidas de Prevención y Control para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19, en la Comunidad de Castilla y León, en su punto 3.13 respecto a las Bibliotecas dice:
3.13. Bibliotecas.
1. Las bibliotecas, tanto de titularidad pública como privada, prestarán los servicios para las actividades de préstamo y devolución de obras, lectura en sala, información bibliográfica y bibliotecaria y préstamo interbibliotecario, así como el resto de actividades ordinarias propias del servicio bibliotecario. La ocupación de salas y actividades culturales estarán sujetas a los siguientes aforos máximos, según el nivel de alerta:
- a) Nivel de alerta 1 y 2: Aforo máximo del 75% para cada una de sus salas y espacios públicos.
- b) Nivel de alerta 3: Aforo máximo del 50% para cada una de sus salas y espacios públicos y un máximo de 10 personas en las actividades grupales incluida la persona que la dirija.
- c) Nivel de alerta 4: Aforo máximo del 33% para cada una de sus salas y espacios públicos y un máximo de 6 personas en las actividades grupales incluida la persona que la dirija sin perjuicio de que en el nivel 4 se puedan adoptar medidas sanitarias preventivas excepcionales, entre las que podrá acordarse la suspensión de la apertura al público y la suspensión de la actividad.
2. Podrá hacerse uso de los medios tecnológicos de las bibliotecas destinados para el uso público, así como de catálogos de acceso público en línea, catálogos en fichas de la biblioteca o publicaciones electrónicas, debiendo limpiarse y desinfectarse tras cada uso.
3. Los fondos que hayan sido utilizados deberán permanecer en cuarentena 72 horas antes de poder ser utilizados de nuevo.
Para estar informados: