Nuevos estatutos del Consorcio BUCLE y proyecto “Soporte al Investigador”

El pasado miércoles 15 de febrero se ha procedido, por parte de los rectores de las 4 Universidades públicas de nuestra región y en presencia del Consejero de Educación, a la  firma de unos nuevos Estatutos del Consorcio BUCLE. Bibliotecas Universitarias de Castilla y León.

BUCLE, se constituyó en 2002 y desde entonces la gestión de recursos obtenidos en la propia JCyL, la negociación de licencias conjuntas de recursos, el intercambio de buenas prácticas, los acuerdos de colaboración y la celebración de Jornadas profesionales, entre otros, han sido procesos que han contribuido al desarrollo y mejora de nuestras bibliotecas universitarias.

En la reunión posterior se aprovechó para informar de un nuevo proyecto “Soporte al Investigador”que abordará el Consorcio, financiado con fondos FEDER y dotado, según palabras del consejero, de 2,5 millones para los  próximos años.

En líneas generales se centra en cinco líneas de trabajo principales:

1) – Mejorar la interoperabilidad de los repositorios de la Comunidad, conectándolos entre sí y elaborando el portal autonómico de acceso a la documentación científica,

2) – Incrementar la visibilidad de los resultados de investigación de las universidades,

3) – Proporcionar herramientas y plataformas de intercambio de información científica para promover la colaboración de los investigadores de Castilla y León con el resto de investigadores a nivel internacional,

4) – Analizar la producción científica para la obtención de métricas e indicadores, y

5) – Crear una base bibliográfica común formada por los recursos bibliográficos de las cuatro universidades públicas e implementar un carnet único de biblioteca.

Publicado en General, Gestión | Etiquetado , | 2 comentarios

Fondo antiguo de la BUVa incorporado a la Biblioteca Virtual «Miguel de Cervantes»

La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes ha realizado recientemente una nueva actualización de su espacio Universidad de Valladolid. Fondo antiguo, en el que se han incorporado más de 400 nuevos registros.

Entre las nuevas obras que ofrecemos desde ahora a nuestros usuarios destaca una traducción al italiano de La Celestina, de Fernando de Rojas, impresa en Venecia, en 1541, por Nicolini da Sabio y Giovanni Antonio. Asimismo, figura la Copilacion de todas las obras del famosissimo poeta Juan de Mena, editada en Valladolid, en 1540, por Juan de Villaquirán, a costa de Cosme Damián.

El ámbito americano también se encuentra notablemente representado en esta nueva importación de contenidos con títulos como la Breuissima relacion de la destruycion de las Indias, de fray Bartolome de las Casas, publicada en Sevilla, en casa de Sebastián Trujillo, en 1552; o el Segundo volumen de las obras de soror Juana Ines de la Cruz, monja profesa en el Monasterio del señor San Geronimo de la ciudad de Mexico…, que vio la luz en Sevilla, en 1692, editado por Tomás López de Haro.

Estos nuevos fondos ahora accesibles desde la Cervantes se encuentran depositados en la Biblioteca Histórica de Santa Cruz, que alberga el fondo bibliográfico antiguo de la Universidad de Valladolid. Este espacio acoge las obras publicadas con anterioridad a 1835 procedentes de la Librería Universitaria y de la Librería del Colegio Mayor de Santa Cruz.

noticia extraída de: http://blog.cervantesvirtual.com/nuevas-importaciones-del-fondo-antiguo-la-universidad-valladolid/

 

Publicado en Recursos de informacion | Etiquetado , | Deja un comentario

Política Institucional de la UVa sobre el Acceso Abierto a la Producción Científica

La Universidad de Valladolid ha aprobado recientemente en Consejo de Gobierno de 14 de diciembre de 2016 una declaración sobre la Política Institucional de Acceso Abierto a la Producción Científica y Académica de la Universidad.

Con ello pretende contraer la responsabilidad de transferir sus resultados de investigación a la sociedad, difundiendo lo más ampliamente posible la producción científica y académica de su comunidad universitaria.

Esta política contempla, que el personal docente e investigador de la UVa incluya sus resultados de investigación en el Repositorio Institucional y pone especial énfasis en el caso de publicaciones derivadas de  proyectos financiados en convocatorias públicas en cuyas bases se establezca este requisito.

Más información en UVaDoc

Información obtenida de este post del blog UVaDoc

Publicado en Investigación | Etiquetado , , | Deja un comentario

Wiley online books: Nuevo paquete de libros electrónicos, en prueba

 

Desde hoy y hasta el 10 de Julio de 2017 disponemos, en prueba, de un paquete de libros electrónicos de la editorial WILEY. Son mas de 19.000 libros a los que podréis acceder y descargar.

La Biblioteca pone a disposición de toda la comunidad universitaria la colección completa de libros electrónicos de Wiley, gracias al acuerdo suscrito con esta editorial por el Consorcio de Bibliotecas Universitarias de Castilla y León (BUCLE).

Este acuerdo  permite a las cuatro Bibliotecas de las Universidades Publicas de Castilla y León, acceder al texto completo de más de 19.000 libros electrónicos de carácter científico, organizados en 17 colecciones: Agricultura y Ciencia de los Alimentos, Arquitectura, Arte, Economía, Finanzas y Contabilidad, Química, Informática, Humanidades, Derecho, Ciencias de la Vida, Matemáticas y Estadística, Medicina, Enfermería, Físicas e Ingeniería, Psicología, Ciencias Sociales y del Comportamiento.

Son títulos de primer nivel con artículos escritos por científicos prominentes, autores reconocidos e investigadores de renombre en las ciencias y en humanidades y ciencias sociales.

 

Se puede acceder desde el listado general o por categorías.

Publicado en Recursos de informacion | Etiquetado | Deja un comentario

Eureka ed. Panamericana. Nuevo paquete de libros e. Ciencias de la Salud

La Biblioteca de la UVa acaba de suscribir EUREKA un nuevo paquete de libros electrónicos  de la Editorial Médica Panamericana. Consta de  más de 500 e-books de Ciencias de la Salud.

Podéis acceder al contenido en el siguiente enlace.

Para utilizar las funciones de marcador y subrayado, es necesario registrarse.

A partir de Enero estará accesible en Almena

Publicado en Recursos de informacion | Etiquetado | Deja un comentario