Nuevo recurso: Art and Architecture Archive

anish kapoor

La Biblioteca acaba de suscribir este archivo de revistas a texto completo. Se trata de publicaciones clave en los campos del arte y la arquitectura y abarca desde finales del siglo XIX al  XXI. Los temas cubiertos incluyen las bellas artes, artes decorativas, arquitectura,  interiorismo, el diseño industrial y la fotografía.

Las revistas se exploran «cover to cover» (de principio a fin) y su contenido se presenta como páginas de imágenes a todo color. Se ofrece una indexación detallada que permite la rápida y eficiente búsqueda y navegación de este material.

Podéis acceder en este enlace

Publicado en Recursos de informacion | Etiquetado | Deja un comentario

49 Feria del Libro de Valladolid

feria libro Va16 sierra

Durante esta semana y hasta el próximo domingo 19 de junio se viene celebrando la 49 edición de la Feria del Libro en Valladolid.

La UVa tiene presencia con una caseta del Departamento de Publicaciones.

Además el jueves, 16 de mayo, a las 19:00 h. en la Sala experimental del Teatro Zorrilla, dentro del ciclo Encuentros con autores, Ángel Vallecillo conversará con nuestro compañero Vicente Álvarez, autor prolífico de diversas novelas, entre ellas El Mercenario del Dux (Premio Destino-Guion) que dispone del blog “El Faro de Aqualung”, en las páginas digitales de El Norte de Castilla en el que también escribe una columna semanal.

Asimismo el viernes, 17 de mayo, de 10:00 h a 12:00 h, en el Paraninfo de la Universidad de Valladolid se realizara la emisión en directo del programa “Hoy por Hoy” de la Cadena Ser.

La Feria del Libro,  colaborando con la Universidad de Valladolid, será protagonista de la emisión nacional de la Feria.

Publicado en General, Sin categoría | Etiquetado , | Deja un comentario

Springer e-books

Springer

La Biblioteca de la Universidad de Valladolid pone a disposición de toda la comunidad universitaria la colección completa de libros electrónicos de Springer Nature, en inglés, publicados en los años 2015 y 2016. El acceso para la lectura y descarga de los libros electrónicos de Springer Nature finaliza el 31 de diciembre de 2016. La nueva colección de libros que se pueden consultar/descargar supera los 11.500 títulos, a los que hay que unir los más de 12.000, que la Uva ya adquirió a esta editorial científica y que corresponden a libros electrónicos publicados con anterioridad a 2015.

Publicado en Recursos de informacion | Etiquetado , | Deja un comentario

Participamos en Cyclo-Byblio

cyclo bibliojpg

Nuestra compañera Carmen de Miguel se une, a partir de hoy 1 de junio, al  proyecto Cyclo-Biblio que combina bicis y bibliotecas.

Cyclo-Biblio es un congreso bibliotecario internacional de espacio abierto (unconference). Un grupo de bibliotecarios pedalean juntos durante una semana visitando bibliotecas, haciendo talleres y conociendo servicios bibliotecarios, con la finalidad de intercambiar experiencias y promover las bibliotecas a lo largo de la ruta.

El movimiento Cycling for Libraries nació en 2010 en la conferencia EBLIDA en Helsinki, donde un grupo de bibliotecarios finlandeses estaban dispuestos a participar en una experiencia durante 650 km de recorrido, en un viaje que sería una especie de metáfora de la situación y los desafíos a los que las bibliotecas se enfrentan hoy en día.

Se trata de una experiencia pionera en la creación de redes profesionales.

La primera ruta fue entre Copenhage y Berlin (2011), seguida de la Ruta por los Estados Bálticos (2012), Amsterdam-Bruselas (2013), Montpellier-Lyon (2014) y Basilea-Estrasburgo (2015).

La presente edición de 2016 reunirá a 54 bibliotecarios de 6 países que pedalearán de Toulouse a Burdeos entre el 1 y el 7 de junio , con el lema “Hacia bibliotecas participativas”.

Como novedad, España y la UVa estarán representadas por primera vez.

¡Suerte con el pedal!

Publicado en General | Etiquetado , | Deja un comentario

Alfabetización en información en la Enseñanza superior

Alfin educacion superior

Según un nuevo documento de la ACRL: http://www.ala.org/acrl/ “Framework for Information Literacy for Higher education”  http://www.ala.org/acrl/sites/ala.org.acrl/files/content/issues/infolit/Framework_ILHE.pdf el concepto de Alfabetización en información referido a la Enseñanza superior ha ido evolucionando.

Ahora se define como:

«El conjunto de capacidades integradas que abarcan el descubrimiento reflexivo de la información, la comprensión y valoración de cómo se produce la información, el uso de la misma en la creación de nuevos contenidos y la participación ética en las comunidades de aprendizaje”

Supone una redefinición, dándole un matiz más social y colaborativo. La información está ahí para reutilizarla de manera ética y compartirla en los medios sociales, tanto en el aspecto de aprendizaje a lo largo de la vida profesional, como en el campo de la investigación.

Por tanto, la comunidad universitaria en su conjunto debe de jugar un papel activo en esta dirección y la biblioteca siempre colaborará para que el acceso abierto y el uso inteligente y ético de la información sea un elemento fundamental para el desarrollo social.

Publicado en General | Etiquetado , | Deja un comentario