Préstamo interbibliotecario en la Biblioteca de la UVa: todo lo que necesitas saber

El préstamo interbibliotecario es uno de los servicios ofrecido por la Biblioteca universitaria a los miembros de la Comunidad UVa.

¿En qué consiste el Préstamo Interbibliotecario?

Es el servicio por el cual desde la biblioteca obtenemos, previa petición por parte del usuario autorizado, aquella documentación que no se encuentra en ninguna de las bibliotecas que componen el sistema

  • ¿Quién puede solicitarlo?: Este servicio puede ser utilizado por todos los miembros de la Comunidad UVa
  • ¿Tiene coste?: Sí (mirar en la página Web). 

A tener en cuenta:

Las peticiones han de ser solicitadas por parte del usuario rellenando el siguiente formulario, previa identificación como miembro de la Comunidad UVa: FORMULARIO

¡Muy importante!: 

Antes de enviar la solicitud, hay que desplegar las opciones que nos aparecen en «Selecciona tu Biblioteca», así como indicar con la mayor precisión posible los datos del pagador (nombre del solicitante, Proyecto, Departamento…)

Más información sobre el Préstamo Interbibliotecario en la Biblioteca de la UVa en los siguientes post de BlobUVa (Blog de la Biblioteca de la Universidad de Valladolid):

Y además, en la página web de la biblioteca universitaria puedes encontrar toda la información sobre este servicio (formulario, tarifas…):

Servicios/Préstamo/Interbibliotecario

Y si tienes cualquier duda, contacta en los siguientes correos electrónicos: Listado

Publicado en Gestión | Etiquetado | Deja un comentario

Nueva adquisición: EBS eBooks Freedom Collection de Elsevier

Os anunciamos una nueva adquisición, se trata de EBS eBooks Freedom Collection de Elsevier. Tendremos acceso a todas las monografías publicadas de todas las materias de ScienceDirect desde el año 2018, y cada año se irá ampliando la colección con la publicación de nuevos títulos.

Al tratarse de un EBS (Evidence Based Selection), nuestros usuarios podrán acceder a una importante relación de colecciones de ebooks de Elsevier y cada año la BUVa hará una selección entre todos ellos, en función de los datos estadísticos de uso, para incorporarles a la colección de manera permanente. Estas colecciones son las siguientes:

  • Agricultural, Biological, and Food Sciences
  • Biochemistry, Genetics and Molecular Biology
  • Biomedical Engineering
  • Biomedical Science and Medicine
  • Chemical Engineering
  • Chemistry
  • Clinical Medicine
  • Earth and Planetary Sciences
  • Energy
  • Engineering
  • Environmental Science
  • Finance
  • Forensics and Security
  • Immunology and Microbiology
  • Materials Science
  • Mathematical Sciences and Computing
  • Neuroscience
  • Pharmacology, Toxicology and Pharmaceutical Science
  • Psychology
  • Social Sciences

Recurso consorciado a través de BUCLE (Bibliotecas universitarias públicas de Castilla y León) para un periodo de 3 años (2022-2024), pero al cual ya tenemos acceso gracias al periodo de prueba que nos ha concedido Elsevier.

El enlace de Almena donde se puede consultar: ENLACE.

El valor de las monografías en ScienceDirect:

  • Contenido de referencia alineado con las revistas y pensado para servir de contexto en el uso general de los recursos de la plataforma, optimizando el uso de la misma y de sus capacidades como repositorio de conocimiento
  • Contenido estructurado en torno a más de 330.000 conceptos (Topic Pages: https://www.sciencedirect.com/topics/index), que constituyen un armazón enciclopédico peer-review-y por tanto directamente reutilizable en cualquier trabajo académico-de alto valor para estudiantes e investigadores.
  • Las monografías son el contenido más solicitado, con una demanda sostenida y ascendente en los últimos años 

Publicado en Gestión, Recursos de informacion | Etiquetado , | Deja un comentario

APCs disponibles para publicar en abierto con cargo a la UVa (2021)

Con este post, nos hacemos eco del elaborado en el Blog del Repositorio de la BUVa:

APCs disponibles 2021

La Universidad todavía tiene disponibles APCs (Article Processing Charge- Gastos de procesamiento de artículos) con cargo a la Universidad, para publicar en acceso abierto en las editoriales con las que hemos firmado los Acuerdos transformativos (WILEY, ELSEVIER, ACS y SPRINGER).

Toda la información aparece recogida en la Guía sobre Acuerdos transformativos: https://biblioguias.uva.es/Acuerdos/transformativos

Por otra parte, desde el Vicerrectorado de Investigación, Innovación y Transferencia, en relación con los criterios establecidos para publicar (Criterios para la Gestión de los Acuerdos Transformativos. Elegibilidad para la cobertura de los APCs) y  dado el poco tiempo que queda para que finalice este año 2021, se ha decidido levantar la restricción de que las revistas tengan que estar en los cuartiles Q1 y Q2. De esta forma, es posible publicar hasta final de año utilizando estas APCs disponibles, en cualquier revista incluida en el Acuerdo, independientemente del cuartil.

A tener en cuenta:

° Listado completo de título de revistas para publicar utilizando estas APCs

° Normalizacion de afiliación institucional: es importante tener en cuenta la correcta afiliación del autor en todo tipo de publicaciones realizadas por personal vinculado a la UVa (Resolución rectoral de 8 de abril de 2013)

Publicado en Investigación, Recursos de informacion | Etiquetado | Deja un comentario

Cosnautas: nueva suscripción

Desde la Biblioteca del Campus de Soria han realizado suscripción a un importante recurso en línea para traductores médicos, Cosnautas, diccionario de Dudas y Dificultades de Traducción del Inglés Médico, que pasa a engrosar los recursos electrónicos suscritos por la UVa. De especial interés para la traducción en el área sanitaria.

Se trata de una plataforma especialmente concebida para:

  • editar recursos digitales dirigidos a redactores y traductores médicos
  • realizar consultas inteligentes a través del uso de buscadores e hipervínculos y
  • archivar las consultas realizadas y marcar las favoritas que facilitan su acceso.

Su catálogo de servicios es muy variado y realmente útil para el ejercicio profesional de la traducción médica.

===> Accede desde el catálogo Almena: Cosnautas

¿Qué incluye Cosnautas?

Obra imprescindible para redactores, correctores y revisores de textos médicos, con más de 60 000 artículos y más de 63 700 remisiones clicables. Incluye además la nueva edición del Libro Rojo de Fernando A. Navarro.

Publicado en Gestión | Etiquetado , | Deja un comentario

Nuevos recursos en prueba: JoVE Chemistry

Desde hoy y hasta el día 31 de diciembre, tenemos en prueba, nuevos paquetes de JoVE. En este caso, se trata de:

JoVE CORE Chemistry da vida a los conceptos generales de química mediante lecciones de video animadas concisas y fáciles de entender. Además, en los videos de científicos en acción, mostramos experimentos de investigación clásicos y originales realizados en los laboratorios de hoy en todo el mundo.

Consúltalo en ALMENA

JoVE CORE Organic Chemistry explica conceptos básicos de estereoquímica, reacciones y mecanismos mediante lecciones de video animadas concisas y fáciles de entender. Además, los videos de científicos en acción demuestran la aplicación de conceptos relacionados en experimentos de investigación clásicos y originales realizados en los laboratorios de hoy en todo el mundo.

Consúltalo en ALMENA

JoVE LabManual Chemistry: Solución todo en uno para la enseñanza de cursos de laboratorio de pregrado a través de videos atractivos, integrales y centrados en el plan de estudios para instructores y estudiantes.

Consúltalo en ALMENA

Publicado en Gestión, Recursos de informacion | Etiquetado | 1 comentario